Bea Goller en su Tesis “Espacios Sónicos. Interacciones entre Arquitectura y sonido” estudia ejemplos de arquitecturas que actúan como instrumentos sonoros naturales como el proyecto «Morske orgulje» en Zadar (Croacia) de Nikola Basic que genera un objeto arquitectónico paisajístico y al mismo tiempo un instrumento sonoro natural o el «Thesima Museum»(Japón) de Ryue Nishizawa y Rei Nato, planteado como un espacio vacío donde los visitantes experimentan con la naturalez, la luz, el agua, el aire y el sonido resonando en sus geometrías alveolares 1)GOLLER, Beatrice. Espacios Sónicos. Intersecciones entre Arquitectura y sonido. Tesis Doctoral. Universitat Politècnica de Madrid. Escola Superior d’Arquitectura. 2014. [En línea] http://beagoller.net/phd/Espacios_Sonicos___BeaGoller__TesisETSAM.UPM_D2014.pdf [Consulta 08-08-2017], pp- 145-47.
Fig. 1. Morske orgulje en Zadar (Croàcia) de Nikola Basic. Imagen tomada de GROLLER, B. Op. Cit .
Fig. 2. Teshima Museum (Japó) de Ryue Nishizawa y Rei Nato. Imagen tomad de GROLLER, B. Op. Cit.
Imagen portada: Morske orgulje en Zadar (Croàcia) de Nikola Basic. Imagen tomada de de https://ezadar.rtl.hr/dogadaji/2337611/morske-orgulje-putuju-u-koreju/
Referències
1. | ↑ | GOLLER, Beatrice. Espacios Sónicos. Intersecciones entre Arquitectura y sonido. Tesis Doctoral. Universitat Politècnica de Madrid. Escola Superior d’Arquitectura. 2014. [En línea] http://beagoller.net/phd/Espacios_Sonicos___BeaGoller__TesisETSAM.UPM_D2014.pdf [Consulta 08-08-2017], pp- 145-47 |